Análisis para truficultores

Micolab cuenta con su propio laboratorio y ofrece los siguientes servicios de análisis:

  1. Análisis de planta de vivero micorrizada con especies del género Tuber
  2. Análisis de planta de vivero micorrizada con especies del género Terfezia
  3. Análisis de colonización micorrícica en plantaciones
  4. Análisis de suelos, agua y enmiendas
  5. Análisis de bioestimulantes con base de hongos endomicorrícicos

A continuación puede encontrar una breve descripción de cada uno:

Análisis de planta de vivero micorrizada con especies del género Tuber

Con este análisis se determinan la cantidad media de micorrizas de trufa de la planta elegida así como de la presencia y proporción de micorrizas de posibles hongos contaminantes que puedan poner en peligro el éxito de la inversión que va a realizar.

También se evalúa la calidad del sistema radical y aéreo de la planta y su estado sanitario ya que estos condicionarán las posibilidades de supervivencia de las plantas en campo una vez realizada la plantación.

El método utilizado para la evaluación de la calidad de la planta micorrizada es el desarrollado por Fisher y Colinas (Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Universidad de Lérida). Utilizamos su revisión de 2014, la última que han realizado. 

Análisis de planta de vivero micorrizada con especies del género Tuber

Análisis de planta de vivero micorrizada con especies del género Terfezia

Con este análisis se determina la presencia y proporción de estructuras endomicorrícicas en las raices de las plantas de vivero. Para ello se han de tratar las raíces y tintar para poder observar las estructuras fúngicas presentes en el interior de las raíces.

También se evalúa la calidad del sistema radical y aéreo de la planta y su estado sanitario ya que estos condicionarán las posibilidades de supervivencia de las plantas en campo una vez realizada la plantación.

Para la identificación y conteo de endomicorrizas de Terfezia claveryi se siguen las descripciones del artículo Morphological characterization of the mycorrhiza formed by Helianthemum almeriense Pau with Terfezia claveryi Chatin and Picoa lefebvrei (Pat.) Maire (Gutierrez et al., Mycorrhiza, 2003).

Análisis de las micorrizas presentes en plantaciones truferas

Con este análisis se identifican las especies micorricicas presentes en la plantación y las proporciones de cada una. El objetivo es saber cómo evoluciona la cantidad de micorrizas de trufa, si hay presencia de contaminantes y su posible peligrosidad para poder conocer el futuro productivo de la plantación y tomar decisiones de manejo.

La metodología de análisis micorrícico empleada se ha adaptado a partir del método del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) desarrollado y descrito por Sánchez et al. en el artículo Persistence and detection of black truffle ectomycorrhizas in plantations: comparison between two field detection methods (Mycorrhiza, 2014).

Análisis de bioestimulantes con endomicorrizas

Con este análisis se cuantifican las esporas y vesículas intraradicales de hongos endomicorrícicos mediante microscopia tras el tamizado, extracción y tinción de los componentes orgánicos del bioestimulante.

Así se evalúa la proporción de trozos de raíces con endomicorrizas y de vesículas viables presentes en el producto y, por tanto, su posible efectividad como bioestimulante y necesidades de dosificación.

La metodología de análisis empleada es la descrita en las normas UNE-CEN/TS_17722 y 17725 de 2022 de analisis de bioestimulantes de plantas. Estas normas se aplican en combinación con los estándares asociados de muestreo y preparación de muestras de bioestimulantes.

Análisis de suelos, agua de riego y enmiendas

Los análisis de suelo son fundamentales para evaluar la viabilidad de una parcela antes de establecer una plantación de trufa. También permiten identificar las necesidades de manejo y mejora a lo largo de toda la vida productiva del cultivo.

En MicoLab somos especialistas en el manejo de suelos y ofrecemos un enfoque completo que va más allá del análisis físico-químico convencional. Incluimos pruebas de infiltración y compactación, claves para determinar si el suelo permitirá un desarrollo homogéneo del hongo.

Además, realizamos análisis de aguas de riego para garantizar su calidad, así como estudios de enmiendas, que permiten verificar su idoneidad y calcular con precisión las dosis necesarias para la mejora del suelo.

Estos análisis se realizan exclusivamente como parte de nuestros servicios en proyectos de truficultura, tanto para nuevas plantaciones como para la mejora de explotaciones existentes.