NUESTRO EQUIPO

Directora técnica
Luz Cocina Romero
Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia. Funcionaria de carrera ahora en excedencia que ejerció como docente de estudios forestales durante catorce años. Para formarse en truficultura e identificación de micorrizas, ha hecho estancias y colaboraciones con los principales centros de investigación en truficultura españoles. Mantiene contacto y colabora con investigadores, truficultores y empresas para estar al día sobre los avances en manejo de plantaciones, viveros e identificación de micorrizas.
También imparte habitualmente cursos especializados para truficultores y profesionales del sector y publica textos docentes e investigaciones en estos campos (algunos de los cuales se pueden consultar en la sección de enlaces).

Técnico de laboratorio
María del Carmen Fortea Garzarán
Técnico especialista en análisis clínicos y diplomada en enfermería por la Universidad de Zaragoza. Cuenta con quince años de experiencia como instrumentista en el área quirúrgica. Además, es originaria de la provincia de Teruel y cuenta con una amplia experiencia de campo en el sector agrario y trufero.
La experiencia en el sector sanitario como enfermera instrumentista de bloque quirúrgico le confiere un exquisito cuidado en la manipulación de plantas y muestras de campo de nuestros clientes, aportando fiabilidad a los resultados.

Técnico de laboratorio
Clara Rascón Lozano
Licenciada y poseedora de un Máster en Patrimonio Cultural y Natural de la Universidad de Valencia. Además de trabajar en MicoLab, es la directora técnica de Arte Trufa, empresa especializada en implantación y manejo de plantaciones truferas.
Clara cuenta con plantaciones propias en las que aplica diferentes tratamientos y realiza trabajos de investigación destinados a conseguir técnicas de manejo más eficientes y mejorar la producción y longevidad de las plantaciones.
Tiene años de experiencia en análisis micorrícico y esporal, lo cual, combinado con su experiencia de campo, la convierten en nexo de unión entre el laboratorio y las plantaciones.