En esta sección tiene enlaces a documentos y vídeos que le pueden ayudar a conocer mejor el mundo de la truficultura.

Mirar por el microscopio para sacar trufa bajo tierra. Artículo realizado con la colaboración técnica e imágenes de MicoLab para el especial de El Diario de Teruel de FITRUF 2016 (feria de la trufa negra de Sarrión).
Microscopía del género Tuber. Artículo realizado por MicoLab para el especial de El Diario de Teruel de FITRUF 2016 (feria de la trufa negra de Sarrión). En él se describen los principales caracteres morfológicos de las esporas y micorrizas de las especies del género Tuber más interesantes para truficultura.
Especies micorrícicas relacionadas con la truficultura Artículo realizado por MicoLab para el especial de El Diario de Teruel de FITRUF 2016 (feria de la trufa negra de Sarrión). En él se describen algunas especies micorrícicas típicas de plantaciones truferas y planta de vivero.
Algunas micorrizas competidoras de plantaciones truferas, artículo de De Miguel y Sáez (Universidad de Navarra).
El 8% de los viveros que venden planta micorrizada en el mundo están en Teruel, entrevista del Diario de Teruel a Luz Cocina.
Los métodos para medir la micorrización de las plantas truferas, a examen, artículo del Diario de Teruel.
Revisión de viveros productores de planta micorrizada en España y el mundo (en inglés). Póster presentado en el I Congreso Internacional de Truficultura (Teruel, 2013). Fruto de una investigación en la que colaboré con el equipo del CITA de Aragón
Análisis comparativo de los métodos utilizados para la evaluación de la calidad de la planta de encina micorrizada con trufa negra. Trabajo Fin de Máster de Antonio C. Andrés Alpuente, cuyas conclusiones se presentaron en el I Congreso Internacional de Truficultura (Teruel, 2013). En él se pueden consultar los diversos protocolos de análisis de calidad de planta micorrizada con trufa negra.
Hacia una regulación nacional para la certificación de la planta micorrizada destinada a la truficultura (vídeo), por Juan Luis Peñuelas, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Puntos básicos para establecer con éxito una plantación productora de trufa negra. Vídeo de una conferencia impartida por Luz Cocina con el objetivo de que los truficultores puedan dar los pasos correctos antes de la plantación para evitar problemas en el futuro.
Los controles son la garantía para que los terrenos produzcan. Entrevista a Luz Cocina de MicoLab en el especial de El Diario de Teruel de FITRUF 2016 (feria de la trufa negra de Sarrión) donde se habla de la importancia de los controles y sobre la empresa.
Ecología de la trufa de verano y seguimiento de la micorrización en campo. Vídeo de una conferencia en la que explico los requerimientos de clima y suelo de la trufa de verano tanto de la forma aestivum como la uncinatum. Muy interesante para los interesados en establecer plantaciones de esta especie.
Blog de la empresa Micología Forestal & Aplicada. Interesantísimo blog, muy actualizado, ameno, riguroso y lleno de información sobre las novedades en investigación y producción del mundo de la truficultura.
La truficultura de un vistazo. Resumen explicativo muy ilustrador para tener los datos básicos. Publicado en el Diario de Teruel con la colaboración técnica de Luz Cocina de MicoLab.